lunes, 6 de mayo de 2013

EXPLICACIÓN ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE

INTERCONEXIÓN HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN EL PLE

A continuación se listan  las herramientas 2.0 que seleccione para crear mi entorno personal de aprendizaje , Se muestra en primer lugar la definición y los  links sobre como se utilizan, muestro paso a paso como utilice las herramientas para exponer el tema escogido. El tema que seleccione es la importancia del reciclaje  y utilizo en cada subtema las herramientas escogidas.

HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL PLE

1.Blooger:es un servicioque permite crear y publicar una bitácora en linea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.

Como pueden ver ,esta es la herramienta sobre la que publique la explicacion del tema seleccionado.
Aqui le dejo en link sobre como se utiliza:

http://www.tututorial.com/2013/02/tutorial-como-crear-un-blog-en-blogger.html

2.Slatebox: para organizar ideas o crear mapas conceptuales.
Como esta herramienta cree un pequeño mapa conceptual sobre que es el reciclaje y para que sirve.

http://www.educacontic.es/blog/slatebox-un-nuevo-organizador-grafico-en-la-nube

3.SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,PDF, Portafolios.
En esta herramientas muestro una presentación en power point sobre como aprender a reciclar.

4. WordPress es un sistema de gestión de contenido (o CMS, del inglés Content Management System) enfocado a la creación de blogs  (sitios web periódicamente actualizados).
http://es.wordpress.com/
En worespress cito un articulo interesante sobre 3 elementos esenciales a la hora de reciclar y sobre los tipos de reciclaje.

5.AuthorSTREAM 
Después de crear un  presentación  multimedia en  PowerPoint, los usuarios pueden enviar presentaciones a authorSTREAM . Una Presentación subida a authorSTREAM aparece en una url y está disponible en un reproductor de Flash. Los usuarios pueden obtener el código presentación en Flash para incrustarla en blogs y sitios web. Cada presentación también proporciona a los usuarios la opción de compartir la presentación a través de e-mail.
En esta herramienta muestro una presentaciòn en power point sobre la forma correcta de utilizar los diversos envases para la clasificacion de la basura

6.Youtobe:es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
Comparto un video sobre la importancia del reciclaje.

7.Prezi: es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint  pero de manera dinámica y original.
En ella hice una pequeña presentacion resumida de la forma como se utilizan los contenedores en el proceso de reciclaje
Página oficial:

8:Nabble: Es una sitio web donde se pueden crear foros de forma gratuita,estos foros luego se pueden incorporan a los blogs.La página esta en ingles pero al registrarse y crear el foro se da la opcion de que nuestro foro se cree en Español
Acá un tutorial de como modificar el foro e inscrustarlo en el blog
http://www.danielfernandez.co/2011/10/nabble-crea-tu-propio-foro.html

9.Weebly permite la creación de páginas webs y blogs sin tener ningún conocimiento de programación mediante la selección de una plantilla y su posterior personalización. Incluye alojamiento gratuito.
Es similar al blogger pero en mi opinion tiene mejores plantillas de diseño, Cito un articulo sobre el porque reciclar,esta alojado en esa aplicación.
http://www.weebly.com/?lang=es

10.Delicious es probablemente una de las herramientas más útiles que ha incorporado la llegada masiva de “Webs 2.0″. Es una aplicación web donde podemos agregar nuestras páginas favoritas y etiquetarlas con diferentes tags, pero quizá lo mejor de delicious es que además nos permite compartirlos con otros usuarios y cada enlace tiene un contador que indica su popularidad entre los propios usuarios del sistema, por lo tanto es un gran sistema para filtrar y organizar la información





 

BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Blogger
http://es.wikipedia.org/wiki/SlideShare
http://es.wikipedia.org/wiki/WordPress 
http://es.wikipedia.org/wiki/YouTube
http://es.wikipedia.org/wiki/Prezi

No hay comentarios:

Publicar un comentario